dor4.gif

(Extraído de una
lista de correo en Yahoogroups)

 

¡Que problema ese! Pero bueno,
Milarepa y otros practicantes han tenido sus problemas con este tipo de
experiencias.

 

En una ocasión Mila se encontraba
fuera de su caverna de meditación y al regresar vio tres demonios que le obstruían
el paso. Entonces se puso a hacer mantras, practicas, pujas, etc. de todo lo
que se le vino a la mente y cuando terminó, sólo un de los demonios permanecía.

Este demonio o demonia mas bien, rehusaba irse, y Milarepa le pregunto porque. Ella contesto que debido a que el tenia dualidad(pensamientos discursivos, separacion sujeto-objeto, etc) ella no iba a marcharse. Entonces Mila recordo la instruccion de lama Marpa, "todas las cosas son proyeccion de la mente", es decir todas las cosas son simplemente una experiencia personal, no tienen verdadera existencia por si mismas, sino que existen en la medida en que hay causas y condiciones para ello. Milarepa entonces practico el Mahamudra, donde se realiza la no dualidad de la mente y de sus proyecciones. Al meditar de este modo, y realizar su propia condicion, la demonia en cuestion no volvio a ser un obstaculo para Mila. En mi opinion, hay aqui una gran leccion. cuyo sentido uno debe explorar.

Asi mismo, la famosa Yogini Machig Labdron, quien creo y enseño el sistema de Chod Mahamudra, enseña que los demonios que se presentan o se manifiestan externamente no son sino proyecciones o aspectos de uno mismo, no reconocidos, y en particular el jefe de todos ellos, la creencia en que el yo de uno mismo, esa falsa percepcion que nos hace pensar que somos realmente el centro de todas las cosas, lo unico que importa, y al que tomamos como real, es el demonio principal que hay que vencer.

En verdad hemos generado desde tiempo sin comienzo debido a nuestra falta de reconocimiento de como son las cosas realmente, gran confusion y karma negativo. Asi Shantideva enseña en el Guia en el camino del Boddhisattva: " Todo el sufrimiento del mundo aparece por pensar en uno mismo, Toda la felicidad del mundo surge de pensar en los demas".

En la practica de Chod, cortamos la dualidad reconociendo ambos aspectos de la realidad, el aspecto convencional, donde hemos generado deudas karmicas cultivando lo opuesto a la Boddhicitta, y para pagar estas deudas cultivamos la boddhicitta hacia todos los seres, en particular, hacia aquellos que hemos herido y con quienes tenemos deudas karmicas(a veces esto que llamamos espritus perturbadores u obstaculos,etc), y ofrecemos todo lo que tenemos y somos con la finalidad de cortar el apego, y cultivar la maxima generosidad del Boddhisatva. Todo esto es mental claro.

Desde el punto de vista de la vision de la realidad ultima ( aunque todavia a nivel convencional), comprendemos que ningun fenomeno externo ni nuestra mente interna existen por si mismos, y por tanto nos relajamos en el MAHAMUDRA libres de rechazo, aversion y libres de esperanza y deseo.

Comprendemos que nuestros demonios internos y externos, nuestro cuerpo,mente.etc no son en el estado ultimo mas que vaciedad (shunyata), ausencia de existencia inherente, y simplemente liberamos nuestros aferramientos a la existencia de los fenomenos externos y de la mente interna.

Asimismo, comprendemos que hay seres que experimentan mas e intenso sufrimiento que nosotros mismos, y tenemos compasion hacia ellos, no miedo, ni odio, ni rechazo, y cultivamos la Boddhicitta, la actitud del Boddhisatva. Reconocemos su sufrimiento, y generamos la aspiracion de beneficiarlos, revirtiendo la tendencia yo-centrica de

nuestra mente, y remplazando miedo o aversion, por compasion profunda. De este modo lo q puede verse como una oportunidad de sufrir, se convierte en una oportunidad de integracion en el camino, una forma de acrecentar nuestra practica del dharma y terminar de manera efectiva estos obstaculos, cortando su raiz, la fijacion neurotica a una identidad que no existe como creemos. Solo entonces podremos comenzar a reconocer las cosas como son.

En esto se integran las respuestas de quien sugirio practicar el mantra de Chenrezig y quien sugirio practicar Vajrasatva imaginando que nuestras impurezas se transforman en nectar que sacia todas las necesidades de los seres que los necesitan y de aquellos con los que tenemos deudas karmicas.

Por ello, no debemos nunca abusar de estos seres mas debiles, con mantras o acciones agresivas o iracundas, estos ya sufren bastante, debemos por el contrario, recordar la instruccion del lama, y cultivar la confianza en uno mismo, en el triple refugio, y con la armadura de la Suprema Boddhicita, el maximo circulo de proteccion, abocarnos a la tarea de ayudar a otros seres que lo necesitan, si este fuera el caso. El solo hecho de cambiar de perspectiva de victima a benefactor, contiene en mi opinion un gran poder terapeutico. Es necesario ante todo, para realizar estas practicas de modo correcto, recibir y estudiar en detalle, las instrucciones del Lama respecto al Chod, y otras practicas similares.

En la antiguedad, se retiraban los practicantes de Chod a los cementerios y carneros de la india, que no soy tan lindos como los de occidente. En aquellos tiempos, los cadaveres eran comidos por bestias salvajes ( no todo el mundo tenia recursos para pagar la madera de una cremacion), y el ambiente era realmente segun las descripciones ideal para una experiencia de vida y muerte. Maestros y Mahasiddhas pasaron unas buenas temporadas en estos lugares, practicando y liberando sus limitaciones mas profundas. Es evidente, que este tipo de practicas son para seres de excepcional capacidad, guiados por maestros de excepcional habilidad.

En la tradicion del Chod, se dice que un Chod equivale a 1000 Phowas. Uno de mis Lamas, me comento, "esto debio haber sido dicho por alguien que tenia mucho apego al Chod", y luego se largo a reir. En la practica todas las practicas son diversos niveles del Phowa/Chod, tal como el Nirmanakaya, Sambhogakaya, Dharmakaya Phowa.

En mi opinion es necesario leer y estudiar el sutra del corazon del prajna paramita, que es la base del Chod, y que es el segundo giro de la Rueda del Dharma, de modo de que nuestra mente pueda gradualmente ir cortando con los demonios de la ignorancia.

Resulta dificil apartarse de la terminologia de Dioses y Demonios, ya que esta se ajusta a este aspecto magico de la mente del pueblo tibetano y que todavia reina en nuestras mentes asi llamadas modernas.

Machig explica en su " Aclaraciones acerca Chod", con palabras muy directas, que estos asi llamado "demonios", son simplemente proyecciones de la mente y no tienen realidad independiente. Quiza adelantandose por unos 800 años al surgimiento del Psicoanalisis.

Creo que enfrentar habilmente una experiencia tan dificil como esta requiere la instruccion directa del Lama, la presencia personal de un Lama calificado, que como un habil cirujano sabra que instrucciones dar y que practicas no solo recomendar, sino guiar.

Es importante, construir una sana relacion de cooperacion con un Lama de Linaje, de modo de aprender de verdad y profundamente el metodo, aquello que se debe aplicar, y esta misma relacion es tambien el Refugio.

Este es mi consejo final, y espero que mis palabras anteriores sirvan como punto de referencia de como enfocar la solucion del problema, mis disculpas por este largo e mail con ideas muchas veces incompletas y mal enlazadas.

Es necesario que hagamos uso del Lama, que realmente aprovechemos su presencia para aclarar lo que no hemos podido aclarar por nosotros mismos, no en cosas como si el universo es eterno o no, o porque no hay mas lamas mujeres, o si tal o cual lama, sino en aspectos finos de nuestros estudios, de nuestra reflexion y de nuestra practica. No sabemos si tendremos el karma para recibir nuevamente la instruccion, la realizacion de la impermanencia debe impulsarnos a practicar, a realizar ahora!

Escrito por Ngakpa Thondup, sin pretension alguna de conocimiento o de sabiduria, con la esperanza de ayudar en algo  a entender este tema.

Ngakpa Thondup Dorje 

Sarva Mangalam