icon_shakyamuniAbhidharmakosha(cho gom pa) sobre la fe:
"La Fé es la confianza en los actos, sus resultados, y en la verdad,  en las Joyas; tambien es la aspiracion y la apreciacion profunda."

Mi comentario:
En el Budismo se entiende la fe, como algo que proviene esencialmente de la observacion directa de la forma en que las cosas son realmente, y lo primero que surge de hacer esto es un entendimiento básico de la Ley del Karma, y una comprension del significado de Buda, Dharma y Sangha (las tres Joyas).

Al comprender la verdad  o realidad de samsara y nirvana, es decir de la existencia ciclica y de el estado de libertad de dicha existencia ciclica, viene el desarrollar aspiracion o una motivacion que nos lleva a actuar en consecuencia a esta comprension del Karma, y al significado de Buda, Dharma y Sangha, y lo demas que hemos desarrollado.  

Entonces hay un proceso de retroalimentacion, donde aparece interes y motivacion, asi como confianza, para recorrer el camino, y al irlo recorriendo y llevando a cabo los procesos de reflexion, de meditacion analitica, y de apreciacion de la condicion humana y del universo, esta fe,confianza o motivacion inicial, comienza a volverse mas real, mas autentica. En principio, es simplemente una fe llena de expectativas, de creencias y de nociones, algunas erroneas, y otras provenientes de la suposicion, de la especulacion.etc., pero luego, proviene del ver las cosas claramente, directamente. Aqui no debemos pensar que estamos hablando del camino del la Vision o Thon Lam del Mahayana, ni algo particularmente elevado, sino que es simplemente, la aplicación del método principal para desarrollar la correcta comprensión de la cosas, que fue preconizado por Buda, desarrollar una observacion atenta de aquello que deseamos conocer.

 En el Budismo, la fe no es algo que surja como una creencia, o un vago sentimiento, una emocion. Es posible que haya un cierto componente emocional, porque es nuestra naturaleza humana, pero este sentimiento debe evolucionar, hacia una realizacion personal, que provenga de mirar directamente, de ver realmente. Aqui tambien tenemos un proceso progresivo desde el escuchar la enseñanza, y hacernos una cierta idea, de las cosas que es algo netamente provisional, hasta la verdadera observacion directa de nuestra condicion, que es algo que proviene de la meditacion.

Baste decir aqui, que necesitamos una observacion, una apreciacion profunda del valor del dharma, aqui en la forma de las enseñanzas fundamentales sobre la impermanencia, la insatisfaccion y la insustancialidad, y en relacion a como funciona la causa y el efecto, y como es que este mecanismo puede ser usado en beneficio de uno mismo y de otros. A partir de esto, hay una apreciacion tambien del valor de las tres joyas y de lo que es la paulatina realizacion de la verdad de las cosas.  Esta realizacion de la verdad, sea llamada vacuidad, madhyamaka, Mahamudra, o Dzogchen,etc. es algo que no es posible sin esta fe basica, tal como la define aqui Vasubandhu. Esto es algo en que debemos meditar, y algo que debemos esforzarnos todos por realizar en toda su profundidad y en toda su extension. 

Milarepa comentaba que no le fue posible entender la vacuidad, que inicialmente le fue imposible, pero  que si entendio la ley del Karma y eso fue lo que le  motivo a buscar al Lama, Recibir la Instruccion y practicar con ahinco…y de ahi, desde allí, fue capaz de alcanzar la realizacion. Esta actitud de Milarepa, nos muestra claramente cual es el rol de la fe, como motivacion, como apreciacion, como interes, como aquello que nos pone en actividad en pos de una meta, de un resultado, y no como una simple emocion, que al no algo que nos motiva a la accion, no puede ser llamada fe con toda propiedad. Este tipo de emociones, puede llegar a ser hasta un obstaculo, si es que no va acompañada de la necesidad de poner la enseñanza en practica en lo cotidiano, en la actividad habitual, en la transformacion paulatina y sistematica de nuestros patrones habituales, de pensamiento y perceptuales.

Experimentar esta inspiracion, esta emocion y llevarla a la accion por medio de la acción virtuosa, a traves de la práctica meditativa bajo la guía de un maestro competente, con el resultado de un desarrollo real de cualidades y virtudes y una mayor comprension de las cosas…Eso es tener fe…

Ojala, todos podamos cultivar este tipo de Fe, que de acuerdo al Buda, es el primer eslabon, de los 12 eslabones de la Cadena de la Interdependencia positiva que lleva a la iluminacion, y que son causa del Nirvana.

OM Waghi Svari MuM

Ngakpa Konchog Thondup Dorje